
Inclusión Escolar
marzo 5, 2025
Aplicación Práctica de la Ley Aula Segura
marzo 5, 2025¿Qué es el Bullying Escolar?
El bullying escolar es cualquier forma de violencia física, verbal, psicológica o social que ocurre de manera intencional y repetida entre estudiantes, en el contexto escolar (dentro o fuera del establecimiento, incluyendo redes sociales).
Características clave:
- Repetición: No es un hecho aislado, ocurre de forma constante.
- Intencionalidad: Hay una intención de dañar o humillar.
- Desbalance de poder: Una de las partes (agresor) tiene más poder físico, psicológico o social que la víctima.
Tipos de Bullying Escolar
Tipo | Descripción | Ejemplos |
---|---|---|
Físico | Agresiones directas al cuerpo. | Golpes, empujones, destrucción de pertenencias. |
Verbal | Uso de palabras para dañar. | Insultos, burlas, amenazas. |
Psicológico | Manipulación o intimidación. | Aislar, chantajear, difundir rumores. |
Social | Exclusión del grupo. | Dejar fuera de juegos o actividades. |
Ciberbullying | Uso de tecnología para acosar. | Enviar mensajes ofensivos, difundir imágenes sin permiso. |
Consecuencias
Para la víctima:
- Baja autoestima.
- Ansiedad, depresión.
- Problemas académicos.
- Aislamiento social.
- En casos graves, puede llevar al suicidio.
Para el agresor:
- Problemas de conducta.
- Dificultades para relacionarse sanamente.
- Posible involucramiento en conductas delictivas en el futuro.
Situación en Chile
En Chile, el bullying escolar es un problema reconocido y abordado por la:
Ley de Violencia Escolar (Ley N° 20.536)
- Define el bullying.
- Obliga a las escuelas a tener un Reglamento Interno con protocolos de prevención, detección y actuación.
- Exige la existencia de encargados de convivencia escolar.
Superintendencia de Educación
- Recibe denuncias por bullying y puede sancionar a los colegios que no actúen.
¿Qué pueden hacer los colegios?
- Promover la convivencia escolar positiva.
- Capacitar a docentes y estudiantes en resolución pacífica de conflictos.
- Crear espacios seguros para que las víctimas denuncien.
- Realizar campañas de sensibilización y prevención.
Mensaje clave
El bullying no es un juego ni «cosas de niños». Es violencia y todos tenemos un rol en frenarlo: estudiantes, profesores, apoderados y la comunidad en general.