
Bullying Escolar
marzo 5, 2025Descripción General
La Ley Aula Segura (Ley N° 21.128) representa una herramienta clave para enfrentar situaciones de violencia grave dentro de los establecimientos educacionales, permitiendo la expulsión o cancelación de matrícula de estudiantes que incurran en conductas gravemente atentatorias contra la convivencia escolar y la seguridad de la comunidad educativa.
Este curso entrega a directivos, equipos de convivencia escolar, docentes y asistentes de la educación herramientas prácticas y actualizadas para aplicar la Ley Aula Segura de forma eficiente, garantizando el debido proceso, la correcta documentación de incidentes y el resguardo de derechos de todos los involucrados.
A través de un enfoque teórico-práctico, se abordan las etapas del procedimiento sancionatorio, se revisan modelos de actas y notificaciones, y se analizan casos reales, permitiendo a los participantes fortalecer sus competencias para gestionar situaciones de alta complejidad dentro del establecimiento, minimizando riesgos legales y potenciando una convivencia escolar segura y respetuosa.
Objetivo General
Capacitar a los equipos educativos en la correcta aplicación práctica de la Ley Aula Segura, entregando herramientas legales, procedimentales y de registro documental que permitan actuar de manera oportuna, efectiva y ajustada a derecho frente a situaciones de violencia escolar grave.
Contenidos Principales
- Contexto y alcance de la Ley Aula Segura.
- Identificación de conductas gravemente atentatorias y marco normativo aplicable.
- Procedimiento sancionatorio: etapas, plazos y documentación obligatoria.
- Elaboración de actas, informes, notificaciones y registros de incidentes.
- Derechos y garantías del estudiante durante el proceso.
- Rol de los directivos, docentes y encargados de convivencia escolar.
- Debido proceso y resguardo de derechos ante la Superintendencia de Educación.
- Análisis de casos prácticos y jurisprudencia reciente.
- Estrategias preventivas para fortalecer la convivencia escolar y evitar situaciones de violencia grave.
Dirigido a
- Directores(as) de establecimientos educacionales.
- Jefes(as) de UTP.
- Encargados(as) de Convivencia Escolar.
- Docentes y asistentes de la educación.
- Sostenedores(as) de establecimientos.
Metodología
El curso combina exposiciones teóricas, análisis de casos reales, simulación de procedimientos sancionatorios, y la revisión de modelos de documentos, garantizando un aprendizaje práctico y aplicable en el contexto escolar.
Beneficios
- Aplicación correcta y segura de la ley.
- Disminución de conflictos legales por vulneración de derechos.
- Fortalecimiento de la convivencia escolar desde la prevención.
- Respaldo documental y legal ante fiscalizaciones o apelaciones.